Programa de la asignatura:
- Campo eléctrico
- Campo electrostático.
- Conductores, condensadores y dieléctricos.
- Corriente continua.
- Campo magnético
- Campo magnético en el vacío
- Fuentes de campo magnético.
- Magnetismo en la materia.
- Campos dependientes del tiempo.
- Inducción electromagnética.
- Corriente alterna.
- Ondas electromagnéticas
- Ondas electromagnéticas planas.
- Generales:
- Entender la teoría.
- Resolver las relaciones referentes a cada tema.
- Resolver exámenes de años anteriores.
- Específicas:
- Hacer los problemas paramétricamente sustituyendo los datos al final.
- Tener buena base teórica para las cuestiones del exámen.
- Pararse a pensar la manera más fácil de hacer los problemas antes de empezar.
- Hacer un buen croquis de cada problema, buscando la perspectiva más clara y sencilla.
- Fisica vol. II. Tipler.
- Problemas de Física. Carnero.
Requisitos de la asignatura:
- Aprobar el examen (Si no apruebas no te hace media) . (60% de la nota final)
- El examen consta de una parte de cuestiones (40% del exámen) y otra de problemas (60% del exámen).
- Prácticas de laboratorio (20% de la nota final)
- Trabajos evaluación continua (20% de la nota final)
La verdad es que estáis ofreciendo una ayuda bastante buena a la gente que estamos empezando y la verdad es que se agradece y mucho.
ResponderEliminarAún así hay ciertas cosas que hecho en falta, por ejemplo prácticamente todos los ejercicios teóricos que subís son básicamente las operaciones necesarias para la resolución, lo que se convierte muchas veces en intentar ver lo que estáis haciendo.
Estaría bien que además de las operaciones incluyáis una explicación-esquema de los pasos a realizar para seguir mejor el problema, qué debemos tener en cuenta para resolver el problema(p.e. son volúmenes equipotenciales y por esta razón... presentación matemática), etc. así como pasar las relaciones a word, que quieras o no, hace que imprimir vuestros apuntes sea mucho más conveniente y útil.
Os estáis estando un curro bastante importante la verdad,y creo que esto puede llegar a ser algo más que el clásico se hace así y porque sí.
Gracias por vuestro trabajo, un saludo.
Tienes que tener en cuenta que todo lo que hay en el blog son las cosas que conservo de los años que voy cursando. No es algo serio. Mi intención es hacer algo en condiciones de ésto y vamos a cooperar varios estudiantes para conseguirlo. Todavía no hay nada hecho así que es normal que eches cosas en falta.
EliminarDe todas maneras muchas gracias por tu opinión. Nos será de gran ayuda.
Un abrazo
Los apuntes de fisica II están confundidos y están subidos los de Fisica I.
ResponderEliminarUn saludo
Corregido. Muchas gracias.
EliminarUn abrazo