Programa de la asignatura:
- DIBUJO INDUSTRIAL
- Normalización en el dibujo industrial
- Cortes y secciones
- Acotación y dibujo de conjuntos
- Tolerancias dimensionales y geométricas
- Estados superficiales
- Elementos normalizados de uniones desmontables
- Uniones fijas
- Muelles y resortes
- Estructuras metálicas
- TOPOGRAFÍA
- Fundamentos de topografía y cartografía
- Métodos topográficos. Topometría.
- Instrumentos topográficos
- Nivelaciones. Perfiles y movimientos de tierra.
- El replanteo de obras en la Ingeniería
- Introducción a los sistemas de posicionamiento global.
- Sistemas de Información Geográfica (SIG)
- Generales:
- Entender la teoría.
- Resolver las relaciones referentes a cada tema.
- Resolver exámenes de años anteriores.
- Específicas:
- Aquí el profesor es fundamental, así que id a clase de uno bueno.
- PORTILLO FRANQUELO, P. La expresión grafica entre la agrimensura y la topografía.
Requisitos de la asignatura:
- Aprobar el examen (Si no apruebas no te hace media) . (60% de la nota final)
- Prácticas de laboratorio (20% de la nota final)
- Trabajos evaluación continua (20% de la nota final)
sobre todo, que hay que estudiarse para aprobar la parte de normalización, porque topografia está claro, pero normalización???
ResponderEliminarEscalas,Secciones, tolerancias, estados superficiales y acotación. Con eso no creo que tengas problemas para aprobar.
EliminarHola tienes libretas de nivelación con varias pendientes que nose como continuar y en los ejercicios no hay ninguna así.
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarFelicidades por tu página.
En la parte de teoría, falta la transparencia 4 posiciones particulares recta-plano del Tema5: Relieve del terreno.Por favor, Podrías subir esa transpa?
Son unos apuntes muy buenos para dibujo y me gustaría tenerlos completos.
Muchas gracias por tu atención.
Un saludo